Los seguros Unit LinkedModalidad de seguro de vida en la que el tomador asume el ri... More son algo relativamente reciente en nuestro ordenamiento jurídico. Uno de los aspectos clave es el concepto de riesgoPosible ocurrencia, por azar, de un acontecimiento, que prov... aseguradoPersona expuesta al riesgo cubierto por el contrato de segur... en los seguros unit linked.
La Ley de Contrato de SeguroContrato por el que el asegurador se obliga, mediante el cob... (LCS), en su versión original de 1980 ni citaba ni describía a los unit linked. No fue hasta el año 2003 en que se modificó el artículo 83 LCS cuando se menciona por primera vez a los contratos de seguro de vidaDe acuerdo con la Ley de Contrato de Seguro, por el seguro d... en los que el tomadorPersona que contrata una póliza de seguro y está obligada ... asume el riesgo de la inversión, así como los contratos en los que la rentabilidad garantizada está en función de inversiones asignadas en los mismos.
Hasta esa fecha, sólo dos leyes fiscales, las del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades, desde la modificación de 1999, citaban a los seguros en los que el tomador asume el riesgo de las inversiones. A partir de esta base, la legislación ha abordado de manera más precisa el riesgo asegurado en los seguros unit linked, un tema clave en su evolución normativa.
Naturaleza aseguradora del Unit Linked
Durante los inicios de la comercialización de estos seguros en España en los años 90 y principios de los 2000, surgieron dudas sobre la naturaleza aseguradora de estos productos. Dudas que aumentaron cuando el Tribunal Supremo publicó varias sentencias sobre los contratos de primas únicas de la Caixa y el Santander, en los que se afirma que es» en norma determinante del contrato de seguroContrato por el cual una entidad aseguradora se obliga, medi... la presencia del desplazamiento de un riesgo; esto es la coberturaObligación principal del asegurador en un contrato de segur... de un riesgo que no está presente, en la medida necesaria, para que el negocio jurídico contemplado merezca la consideración de auténtico contrato de seguro» (STS 1310/2007 de 8 de febrero de 2007).
Es importante señalar que todas las sentencias que cuestionaban la naturaleza aseguradora de ciertos seguros de vida ligados a inversiones fueron evacuadas por la Sala Contencioso-Administrativa de dicho Tribunal, analizando los seguros no desde su punto de vista mercantil o civil, sino meramente tributario. El Tribunal Supremo nunca ha entrado a valorar la naturaleza de los Unit Linked desde un punto de vista mercantil o civil
En el contrato de seguro unit-linkedModalidad de seguro de vida en la que el tomador asume el ri... More, la «supervivencia» y/o la «muerte» del asegurado es el riesgo asegurado
De la definición del artículo 1 de la Ley de Contrato de Seguro, uno de los elementos esenciales del seguro, además de los generales de todo contrato, es el «riesgo» , que puede ser entendido, desde el punto de vista económico, como la posibilidad de producción de un evento económico desfavorable, incierto, repercutible en el ámbito personal o patrimonial del asegurado, causante de una necesidad que se protege, y que según la definición legal «es objeto de cobertura a indemnizar» . Elemento del contrato del seguro cuya inexistencia conlleva la nulidad del contrato (artículo 4 LCS). Esto con carácter general, pues el riesgo en un contrato de seguro, en particular, será el riesgo concreto que se cubre, como dispone la Ley.
En el contrato de seguro unit-linked, la «supervivencia» y/o la «muerte» del asegurado es el riesgo asegurado; pero a nuestro Tribunal Supremo parece que en los seguros de ahorro el riesgo no le parecía «suficiente».
Esta aparente falta de riesgo -y de la utilización de bases y criterios de técnica actuarial- estuvo también en la base de una famosa sentencia de 12 de marzo 2015 (caso Cajamar) en la que el TS declaró que el seguro era nulo. No se trataba de un seguro unit linked, pero el argumento de la falta de riesgo significativo seguía latente en nuestro Tribunal Supremo.
¿Cuál es nuestra opinión? Nuestra opinión es que nuestro Tribunal Supremo se equivoca y que los unit linked sí son seguros de vida, por varios motivos.
Nuestra humilde opinión es que nuestro Tribunal Supremo se equivoca y que los unit linked sí son seguros de vida, por varios motivos
Seguros de vida sin riesgo
En primer lugar, desde noviembre de 2002 en que se cambió la redacción del artículo 83 a LCS, la ley consagra la existencia de seguros en los que está prohibido el riesgo. Se trata de los seguros en los que el asegurado es incapaz o menor de 14 años, en los que la cobertura asegurada debe limitarse a las primas pagadas o al valor de rescateOperación característica de algunas modalidades de seguro ..., es decir, que no puede haber riesgo extra asegurado. Si la ley obliga a que haya seguros con riesgo 0, eso supone necesariamente que son seguros también cualesquiera que tengan cobertura superior a 0, por pequeña que sea.
Si existen seguros con riesgo cero, necesariamente hay seguros cuando la cobertura es superior a cero, por pequeño que sea este riesgo.
En segundo lugar, porque sí se transmite un riesgo a la compañía de seguros, aunque los tribunales no lo hayan considerado. En los unit linked es la compañía de seguros la que asume el riesgo de la custodia de los activos invertidos. Si un inversor deposita fondos en un banco y el banco quiebra o desaparece o sustrae los fondos, el inversor asume ese riesgo (especialmente en importes superiores a 100,000 eur). Si los invierte a través de un seguro, el riesgo de que el banco pierda o sustraiga el dinero lo asume la compañía de seguros (aunque algunas pólizas de compañías internacionales analizadas por Valiro afirman lo contrario, lo que en nuestra opinión es un error).
Ley europea y el Tribunal Superior de Justicia de la UE
Y finalmente, es un seguro de vida porque así lo ha querido el legislador europeo y confirmado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en dos famosas sentencias (casos C166-11 González vs Nationale Nederlanden y C542-16 Länsförsäkringar). Para el TJUE la magnitud del riesgo no es relevante, lo único que importa es que exista el riesgo cubierto (la vida o supervivencia del asegurado), y no la relevancia o magnitud de lo que se transfiera a la aseguradora.
La sentencia C542-16 es muy clara al respecto: » las operaciones de seguro se caracterizan, de forma generalmente admitida, por el hecho de que la aseguradora se obliga, mediante el pago previo de una primaPrecio de un contrato de seguro. Es la contraprestación que..., a proporcionar al asegurado, en caso de materialización del riesgo cubierto, la prestaciónDerecho económico a cobrar por los beneficiarios de los pla... convenida en el momento de la celebración del contrato «.
Conclusión sobre el riesgo asegurado en los seguros unit linked
En resumen, tanto las leyes de la Unión Europea, como los tribunales de la UE han determinado, sin lugar a dudas, que los seguros de vida Unit Linked son un seguro de vida sea cual sea la cobertura de fallecimiento que incorporen y sea cual sea la proporción entre ésta y la cartera de inversión afecta al mismo.
Dada la primacía que las leyes y tribunales de la Unión Europea tienen sobre el derecho interno español, cabe afirmar, sin ningún género de dudas, que los seguros unit-linked son auténticos seguros de vida, y que no puede dudarse de su naturaleza aseguradora.