Todo lo que necesitas saber sobre los seguros Unit Linked

Información clara y objetiva para entender tu inversión.

Entérate de todas las novedades

¿Qué son realmente los Unit Linked y los PIBS? Te contamos todo para entenderlo sin complicaciones:

En unitlinked.es te ofrecemos información clara y completa para que entiendas a fondo estos productos de inversión y ahorro. Si quieres comprender cómo funcionan los Unit Linked, explorar sus aspectos técnicos y legales, y mantenerte al día con las últimas actualizaciones sobre su regulación y evolución en el mercado, bienvenido, estás en el lugar adecuado.



Artículos


Seguros colectivos Unit Linked

Los Fantásticos. Seguros Colectivos Unit Linked

Hablemos de seguros colectivos unit linked: para grupos o colectivos. Porque no conoces toda la virtualidad y sofisticación de los unit linked hasta que no te adentras en su potencial para esquemas colectivos. ¿Qué son los seguros colectivos unit linked, y cuál es su finalidad? La naturaleza de los seguros colectivos unit linked es, en esencia, idéntica a la de su versión individual. Sin embargo, su configuración como una póliza colectiva, en la que el tomador es una entidad jurídica y los asegurados uno o varios de sus miembros -consejeros, directivos u otro personal clave-, permite desarrollar todo su potencial para determinadas soluciones corporativas avanzadas. Bajo este esquema, la empresa tomadora puede articular o externalizar en una entidad aseguradora ciertas obligaciones de pago en relación con los asegurados y sus beneficiarios. La empresa realiza aportaciones al seguro colectivo, y el derecho al cobro por parte del asegurado o, en su caso, de los beneficiarios, quedará condicionado al cumplimiento de las condiciones establecidas en la póliza. En consecuencia, la aseguradora únicamente efectuará el pago cuando se acredite el cumplimiento de dichas condiciones en los términos y con la evidencia que proceda, sin perjuicio de las verificaciones y reservas previstas contractualmente. Esta externalización

Leer Más >>
Seguros colectivos Unit Linked

Los Fantásticos. Seguros Colectivos Unit Linked

Hablemos de seguros colectivos unit linked: para grupos o colectivos. Porque no conoces toda la virtualidad y sofisticación de los unit linked hasta que no te adentras en su potencial para esquemas colectivos. ¿Qué son los seguros colectivos unit linked, y cuál es su finalidad? La naturaleza de los seguros colectivos unit linked es, en esencia, idéntica a la de su versión individual. Sin embargo, su configuración como una póliza colectiva, en la que el tomador es una entidad jurídica y los asegurados uno o varios de sus miembros -consejeros, directivos u otro personal clave-, permite desarrollar todo su potencial para determinadas soluciones corporativas avanzadas. Bajo este esquema, la empresa tomadora puede articular o externalizar en una entidad aseguradora ciertas obligaciones de pago en relación con los asegurados y sus beneficiarios. La empresa realiza aportaciones al seguro colectivo, y el derecho al cobro por parte del asegurado o, en su caso, de los beneficiarios, quedará condicionado al cumplimiento de las condiciones establecidas en la póliza. En consecuencia, la aseguradora únicamente efectuará el pago cuando se acredite el cumplimiento de dichas condiciones en los términos y con la evidencia que proceda, sin perjuicio de las verificaciones y reservas previstas contractualmente. Esta externalización

Leer Más >>
La pignoración del Unit Linked

La pignoración del Unit Linked

Una de las preocupaciones de cualquier cliente que invierte en productos financieros como un seguro unit linked es conocer qué opciones de liquidez anticipada tiene en caso de necesitar todo o parte de sus fondos. En un seguro unit linked, siempre se regulan distintas posibilidades de obtener liquidez antes del vencimiento de un contrato, que son las siguientes: El rescate (parcial o total) El anticipo La cesión (es decir, la venta del seguro) La pignoración La pignoración suele ser la mejor alternativa fiscal El rescate y la cesión pueden tener importantes costes fiscales (si existen plusvalías), y el anticipo es una figura muy poco ofrecida por las aseguradoras, así que la pignoración en muchas ocasiones resulta la mejor opción para obtener liquidez antes del vencimiento en un UL. ¿En qué consiste la pignoración? Se trata de que el tomador negocia y obtiene un préstamo o crédito de un tercero (normalmente una entidad bancaria) y, a cambio, el tomador da en prenda a ese tercero la propia póliza de seguro. Al hacerlo, la aseguradora se obliga a pagar el importe del contrato al acreedor, bien si éste se lo exige (mediante rescate) bien al vencimiento del contrato (el acreedor es el nuevo

Leer Más >>



Artículos


Seguros colectivos Unit Linked

Los Fantásticos. Seguros Colectivos Unit Linked

Hablemos de seguros colectivos unit linked: para grupos o colectivos. Porque no conoces toda la virtualidad y sofisticación de los unit linked hasta que no te adentras en su potencial para esquemas colectivos. ¿Qué son los seguros colectivos unit linked, y cuál es su finalidad? La naturaleza de los seguros colectivos unit linked es, en esencia, idéntica a la de su versión individual. Sin embargo, su configuración como una póliza colectiva, en la que el tomador es una entidad jurídica y los asegurados uno o varios de sus miembros -consejeros, directivos u otro personal clave-, permite desarrollar todo su potencial para determinadas soluciones corporativas avanzadas. Bajo este esquema, la empresa tomadora puede articular o externalizar en una entidad aseguradora ciertas obligaciones de pago en relación con los asegurados y sus beneficiarios. La empresa realiza aportaciones al seguro colectivo, y el derecho al cobro por parte del asegurado o, en su caso, de los beneficiarios, quedará condicionado al cumplimiento de las condiciones establecidas en la póliza. En consecuencia, la aseguradora únicamente efectuará el pago cuando se acredite el cumplimiento de dichas condiciones en los términos y con la evidencia que proceda, sin perjuicio de las verificaciones y reservas previstas contractualmente. Esta externalización

Leer Más >>
La pignoración del Unit Linked

La pignoración del Unit Linked

Una de las preocupaciones de cualquier cliente que invierte en productos financieros como un seguro unit linked es conocer qué opciones de liquidez anticipada tiene en caso de necesitar todo o parte de sus fondos. En un seguro unit linked, siempre se regulan distintas posibilidades de obtener liquidez antes del vencimiento de un contrato, que son las siguientes: El rescate (parcial o total) El anticipo La cesión (es decir, la venta del seguro) La pignoración La pignoración suele ser la mejor alternativa fiscal El rescate y la cesión pueden tener importantes costes fiscales (si existen plusvalías), y el anticipo es una figura muy poco ofrecida por las aseguradoras, así que la pignoración en muchas ocasiones resulta la mejor opción para obtener liquidez antes del vencimiento en un UL. ¿En qué consiste la pignoración? Se trata de que el tomador negocia y obtiene un préstamo o crédito de un tercero (normalmente una entidad bancaria) y, a cambio, el tomador da en prenda a ese tercero la propia póliza de seguro. Al hacerlo, la aseguradora se obliga a pagar el importe del contrato al acreedor, bien si éste se lo exige (mediante rescate) bien al vencimiento del contrato (el acreedor es el nuevo

Leer Más >>

Unit Linked exprés

Alertas regulatorias del sector

Powered by finReg360, firma líder en España en regulación financiera
  • La Autoridad Bancaria Europea presenta el programa para 2026

    06/10/2025

    Leer más

  • La Dirección General de Tributos confirma que recibir criptomonedas por bienes tributa como transmisión patrimonial

    06/10/2025

    Leer más

  • La EIOPA publica su programa de trabajo para 2026 centrado en la sostenibilidad, la digitalización y la convergencia supervisora

    06/10/2025

    Leer más

  • La Comisión Europea anuncia dos iniciativas para impulsar la Unión de Ahorros e Inversiones

    03/10/2025

    Leer más

Chisco de Ascanio
Colaborador
Joan Mir
Colaborador

¡Gracias!

Te hemos añadido con éxito a nuestra lista. En breve recibirás un correo electrónico dándote la bienvenida. Por favor, revisa tu carpeta de correo no deseado si no lo recibes. 

Recuerda añadirnos a tu lista de direcciones de correo de confianza.