Cláusula que permite a las entidades aseguradoras rescindir los contratos de seguro después de haberse producido el siniestro. Este tipo de cláusula...
Cláusula que permite a las entidades aseguradoras rescindir los contratos de seguro después de haberse producido el siniestro. Este tipo de cláusula...
Cláusulas de un contrato de seguro que restringen, condicionan o modifican el derecho del asegurado a la indemnización o a la prestación garantizada...
Todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquellas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias...
Tipología de contratos de seguros en los que varias entidades acuerdan, entre sí y con el tomador, la distribución de la cobertura del riesgo entre...
Obligación principal del asegurador en un contrato de seguro, consistente en hacerse cargo, hasta el límite de la suma asegurada, de las...
Percepción de la prestación a través de un único pago, ya sea inmediato a la fecha de la contingencia o diferido a un momento posterior.
En los planes de pensiones, percepción de dos o más pagos sucesivos con periodicidad regular, incluyendo al menos un pago en cada anualidad. La renta...
Son aquellas formas de cobro de la prestación que combinan rentas de cualquier tipo con un único pago en forma de capital.
Sistema utilizado para retribuir económicamente las funciones de mediación o de seguros. Equivale a una parte proporcional de las primas conseguidas...
Órgano de control y supervisión de un Fondo de Pensiones. Entre sus funciones se encuentra la supervisión del cumplimiento de los Planes adscritos...
Órgano que supervisa el funcionamiento y ejecución de un plan de pensiones. Este órgano sólo existe en los planes de pensiones de las modalidades de...
En planes de pensiones del sistema de empleo, Comisión con representación del promotor o promotores y de los trabajadores o potenciales partícipes...
Acto por el que se notifica a una entidad aseguradora que se ha producido un siniestro, a fin de que ésta cumpla con su deber de indemnizarlo.
Condiciones del contrato de seguros, redactadas por la entidad aseguradora, que se aplican a todos los contratos de un mismo tipo, ya que hacen...
Condiciones que individualizan el riesgo.
Entidad pública empresarial, instrumento al servicio del sector asegurador español, que desempeña múltiples funciones en el ámbito del seguro, y...
Término propio de los seguros de hogar. Son las condiciones de cada contrato las que determinan qué se considera contenido. Con carácter general...
Término propio de los seguros de hogar. Son las condiciones de cada contrato las que determinan qué se considera contenido. Con carácter general...
Son los supuestos susceptibles de cobertura en un plan de pensiones y podrán ser: jubilación, incapacidad permanente total para la profesión...
Cuando para la negociación y celebración del contrato se utiliza exclusivamente una técnica de comunicación a distancia, sin presencia física y...
Contrato por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de...
Empresa que, constituida al amparo de la legislación específica de cooperativas -Ley 27/1999, de Cooperativas y leyes autonómicas, fundamentalmente...
Son las personas físicas que, sin mediar un contrato de agencia con una entidad aseguradora, realizan la actividad de distribución de seguros...
Persona jurídica que realiza la función de corredor.
Retribución que percibe un corredor por el ejercicio de sus funciones de mediación.
Instrumento contable que recoge la situación económica de un plan de pensiones integrado en un fondo de pensiones.
Documento en el que, con carácter previo a la celebración del contrato, el asegurador plantea al tomador todas las cuestiones que considera...
Actuación negligente que provoca un daño.
Situación de agravamiento del riesgo asumido por una Entidad aseguradora, al aceptar varias porciones de un mismo riesgo o distintos riesgos que, aún...
Cantidad que se establece en las tarifas para el cálculo de la prima de seguro.